
La Educación Sexual es hoy una demanda social, basada en el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser informados sobre este tema. Esta información debe ser rigurosa, objetiva y completa a nivel biológico, psíquico y social, entendiendo la sexualidad como comunicación humana y fuente de salud, placer y afectividad.
La sexualidad humana está vinculada a los afectos. Afectos y sexualidad nos acompañan a lo largo de
toda la vida y en la adolescencia se constituyen en uno de los centros de preocupación, ya que es la etapa en la que las relaciones elegidas entre quienes comparten edad, centro de estudios, barrio, actividades deportivas, etc., empiezan a configurarse como importantes y van ganando terreno a las que tienen lugar en la familia
Es importante dotar a los adolescentes de la información y herramientas necesarias que les ayude a crecer como personas autónomas para ello es importante trabajar con ellos:
la autoestima, la igualdad entre chicas y chicos y la igualdad entre las diferentes orientaciones
sexuales.
Os recomiendo la siguiente guia titulada " NI OGROS NI PRINCESAS , GUÍA PARA LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN LA ESO"